El posicionamiento web se ha convertido en una gran competición y por tanto, es esencial evitar ciertos errores básicos para construir una buena estrategia de SEO exitosa. A continuación os dejo cinco errores que se deben evitar sí o sí para conseguir un buen posicionamiento y sobre todo, no caer en las denominadas técnicas black hat, acciones penalizadas por Google que pueden perjudicar seriamente todo el trabajo SEO realizado.
Autor: Víctor
¿Qué es el marketing de contenidos?
Mucho se oye hablar de contenido de calidad, contenido de interés, contenido novedoso… pero ¿qué es el marketing de contenidos? Pues bien, se trata de un conjunto de todo lo anterior, es decir, hablar de marketing de contenidos es hablar de un contenido de calidad, que sea valioso para el usuario y por tanto, despierte su interés, con la doble intención de atraer a nuevos clientes y/o conseguir fidelizar a los actuales.
Dentro del marketing online se trata de una forma de comunicarse con los clientes sin venderles nada, consiguiendo que al ofrecerles contenido relevante para ellos, generen casi de forma involuntaria links hacia la página de la empresa, ya que pueden compartir los artículos publicados y generar tráfico tanto al blog como a la Web.
Posiciona tu blog con un buen SEO
Si tienes tu propio blog pero cada vez que miras las estadísticas no observas datos significativos, debes plantearte optimizar tu sitio para aumentar la visibilidad del mismo, y por tanto, su posicionamiento en las búsquedas de Google.
El objetivo principal es conseguir que tu blog sea visible y para ello, lo primero que debes hacer es crear un calendario publicaciones (pensando siempre en el usuario) para publicar con periodicidad y que tu blog permanezca activo. De esta manera, conseguirás que «el gran buscador» tenga en cuenta tu sitio.
¿Cómo crear una estrategia de contenidos?
Hoy en día parece casi imposible conseguir un buen posicionamiento en Internet sin trabajar una buena estrategia de contenidos. Para ello, hay que definir 6 puntos clave sobre los que desarrollar la estrategia que se llevará a cabo.
- Fijar los objetivos: lo primero de todo es sentarse y marcar los objetivos, pilar básico para establecer la estrategia. No es lo mismo crear contenido para aumentar la reputación que para aumentar las ventas o hacer branding. Cada una de estas metas deberá seguir un camino con unas acciones diferentes.