Categorías
Blog

Descubriendo los tipos de redes sociales

Numerosas son las redes sociales que existen hoy en día en el mundo digital pero, ¿cómo podemos clasificarlas? ¿cuáles son más adecuadas para mi estrategia online?

Tu voto:

Vivimos en una era domina por Internet y las redes sociales, tanto es así que incluso aplicaciones de mensajería como WhatsApp han ido modificando sus bases iniciales para convertirse casi en una red social. Ahora por ejemplo, permite poner en el estado imágenes que desaparecen a las 24h. como ya hace Instagram, Snapchat o Facebook. Surge así un debate para intentar definir si WhatsApp se ha convertido en un híbrido o es ya una red social pero dejaremos que el futuro hable. Ahora vamos a centrarnos en conocer los tipos de redes.

Numerosas son las redes sociales que existen hoy en día en el mundo digital pero, ¿cómo podemos clasificarlas?

Redes sociales horizontales

Cuando hablamos en este término, no nos referimos a la disposición de la barra social o menú, es decir, esos dibujos, iconos, etc. donde puedes dar “me gusta”, hacer “follow”, “compartir”, etc. sino que nos referimos a qué tipo de red es según su especialidad.

En este caso, una red social horizontal es un tipo de red generalista dirigida a todo tipo de usuarios, sin una temática concreta como son Facebook, Google+, Twitter, Youtube, Pinterest, etc. sin olvidar que pueden tener su punto de verticalidad, generando dentro de las mismas una propia “red temática”: listas de Twitter para clasificar por gustos, trabajo, etc. o grupos concretos que se crean en Facebook según intereses, aficiones o cualquier otra temática, donde puedes interactuar con gente afín a ti y tus gustos.

Este tipo de redes permite llegar a una mayor audiencia pero por el contrario, la conexión entre usuarios de similares características no es tan fácil.

tipos de redes sociales: horizontales y verticales

Redes verticales

Las redes sociales verticales son aquellas que agrupan a usuarios en torno a una temática específica, en oposición a las horizontales, donde tienen cabida todo tipo de contenidos e intereses, aunque claro está que algunas son más verticales que otras. Por ejemplo, mientras que Minube es una red de viajeros de todo tipo, BlaBlaCar se limita a trayectos en coche compartidos.

Este tipo de redes se caracterizan por estar especializadas en un tema específico o un determinado campo o actividad. En ellas los usuarios interactúan sobre un tema en común (música, motor, viajes, tecnología…) con gran número de personas con una misma preferencia, generando así una relación más estrecha y cercana. Pensando en SEO, con ellas se llega mucho más fácilmente a los clientes potenciales.

Algunas redes verticales que seguro te sonarán son Linkedin (red por excelencia para contactos entre profesionales) o Yammer / Redbooth que son redes sociales para la gestión interna de empresas y sus trabajadores.

Una vez conocemos el tipo de redes sociales existentes, es el momento de empezar a trazar la estrategia de marketing online, con el objetivo de informar, captar y fidelizar clientes y potenciales clientes, a la vez que se mejora el posicionamiento de marca y la reputación online.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s